Puedes estudiar la especialidad de tu preferencia solamente o a la par con el Bachiller.
Existen dos modalidades de estudio la escolarizada y la mixta.
En el área universitaria puedes estudiar un TSU en mecánica automotriz o la carrera de Ingeniería Mecánica.
Existen dos sistemas para ti, escolarizado y sabatino.
Las becas se otorgan a partir del segundo cuatrimestre en las instalaciones del colegio, acercarse a coordinación académica para solicitar el formato y la información.
Para alumnos universitarios que trabajan la institución cuenta con convenios con muchas empresas, coméntanos en donde trabajas y te diremos si tenemos convenio y de cuanto seria tu descuento.
El ITM garantiza durante sus estudios, la vinculación con centros que desarrollan la especialidades que se estudian para la práctica laboral ayudando al alumno a conocer donde es posible trabajar.
La enseñanza del inglés solo la reciben los estudiantes que matriculen en el bachiller, en este caso se dictan 4 semestres con tres horas semanales de idioma inglés.
Estudiantes del TSU e Ing. Mecánica escolar llevan 4 cuatrimestres de inglés.
Las rutas más apropiadas llegar al ITM son la 3, la 16 y la 18.
Las incripciones se encuentran abiertas en el Instituto de Formación para el Trabajo Mexicano (ITM).
El ITM posee matrícula 2 veces al año en febrero y en agosto.
En las instalaciones del ITM en los horarios:
7:30 AM a 7:30 PM de lunes a viernes, y sábados de 8:00 AM a 2:00 PM.
ITM, se comunicara con alumnos inscritos a Ingenierías para proporcionar fecha y hora.
Se otorga en la Institución al momento de realizar tu inscripción.
Se presenta en la Institución al momento de realizar tu inscripción.
En las aulas del Instituto de Formación para el Trabajo Mexicano (ITM).
En todas las especialidades e ingeniería rige el principio de aprender haciendo, por lo que el plan de estudio está concebido para que se reciba practica y teoría.
Será una prueba de elección múltiple. Cada pregunta contará con una serie de posibles respuestas y el aspirante deberá señalar las que considere correctas.
Si existe programa de boletur, partiendo de la emisión de un documento que acredite por parte del ITM que la persona interesada es matrícula de la institución.
Por dedicarse nuestro Instituto a la formación para el trabajo mexicano, como su nombre lo indica, no se permite cursar solamente el bachillerato.
En el caso de los alumnos, además del resultado del examen de admisión, se tendrá en cuenta su interés, compromiso y responsabilidad.
A la par del proceso de admisión de los alumnos, personal del ITM realizará entrevistas personalizadas con sus padres y/o tutores para determinar el porcentaje de beca que se asignará a cada postulante.
Aspirantes universitarios se tendrá en cuenta su interés, compromiso y responsabilidad.
A la par del proceso de inscripción de los alumnos, personal del ITM realizará entrevistas personalizadas con sus padres y/o tutores (en caso de ser escolarizados) o de forma personal (ejecutivos).
El ITM es un Instituto de Enseñanza Técnica con un plan de estudios desde 13 meses, 18 meses y 24 meses según la especialidad técnica que decidas cursar. Además del estudio de Bachillerato con una duración de 18 meses. Permitiendo también la doble titulación. (Bachillerato + Especialidad Técnica).
ITM carrera universitaria ofrece a escolarizados plan de estudios de 4 años, con doble titulación.
Modalidad para trabajadores 3 años de duración.
Las becas se otorgan partiendo del porciento de inscripciones que se presenten a la SEP.
Para Ingenierías esta depende del tipo de convenio con la empresa o escuela preparatoria de procedencia.
El documento que se otorga en nuestro instituto es un diploma con valor curricular de Especialidad Técnica en: Técnico en Contabilidad, Técnico en Diseño Gráfico, Técnico en Estilismo y Bienestar Social, Técnico en Informática o Técnico en Mecánica Automotriz y en estudios paralelos el de bachillerato, si así lo decides. Tanto las especialidades técnicas como el bachiller están avaladas por la SEP y la SEGE.
Para las carreras de Ingeniería en sistema escolar se obtiene Título y Cedula profesional (titulación doble como TSU en mecánica automotriz e Ingeniería mecánica si así lo desea).
Ambas avaladas por la SEP.
Todas las personas que estén interesadas en las especialidades técnicas que se ofertan sin distinción de géneros, que tengan 15 años de edad como mínimo.
Y aquellas que estén interesadas en obtener título de Ingeniería mecánica sin distinción de género ni edad.
Sí, se entrega un talón con el nombre y apellido del aspirante que le servirá para identificarse en todas las instancias del proceso de admisión.
Tu plan de estudios incluye materias de deporte así como también ofrecemos el programa de vida universitaria el cual consiste en deporte cultura y recreación sin costo para todos.
Mantenemos un vínculo estrecho con las familias, donde les comunicamos la asistencia y el rendimiento de los alumnos.